Registre su código LEI en 2 minutos

Llene el formulario antes de las 5 P. M. y reciba su código LEI (IPJ) hoy mismo.

Ofrecemos registros rápidos y económicos de Identificadores de Identidades Jurídicas (IPJ, en inglés: LEI) a empresas y organizaciones españolas.
Si ya cuenta con un código LEI válido, puede renovarlo fácilmente o trasferir su código LEI a nosotros.

Registrar o renovar código LEI

El servicio de registro de códigos LEI más rápido en España

Solicitar código LEI
Solicitar código LEI

Use el siguiente formulario para registrar o renovar un código LEI en 2 minutos

Pago y validación
Pago y validación

Pague con VISA, Mastercard, American Express, Trustly o PayPal

Validación por correo electrónico
Validación por correo electrónico

En un plazo de 12 horas recibirá una confirmación por correo electrónico y su código LEI quedará activado

Acerca de LEI Certificate ES

LEI Certificate ofrece a las empresas españolas la oportunidad de registrarse y renovar sus códigos LEI a un precio atractivo. LEI Certificate ES comercializa un servicio de Registro LEI™ que es un proveedor de servicios de LEI y un agente registrado de RapidLEI. RapidLEI es una de las Unidades Operativas Locales (abreviado LOU, en inglés) de más rápido crecimiento en Europa. Esto significa que RapidLEI cuenta con un permiso válido de la GLEIF para ofrecer registros y renovaciones de códigos LEI. Gracias a esto, puede tener la certeza de que al registrar un código LEI a través de LEI Certificate ES, todo se llevará a cabo de la manera más profesional. Junto con Registro LEI™ nosotros ofrecemos el servicio de registro de códigos LEI más económico en España.

Información general sobre códigos LEI

Desde el 2014 existe un requisito sobre los códigos LEI (Identificador de Entidad Jurídica) para las empresas que realizan transacciones en los mercados de transacciones europeos que involucran cualquier tipo de valores o derivados, como acciones y bonos. Los requisitos provienen del Reglamento sobre la infraestructura del mercado europeo (EMIR) y son aplicables a todas las entidades jurídicas que realizan transacciones, incluidas todo tipo de empresas, asociaciones y otras organizaciones que sean reconocidas como tales ante la ley. El LEI es un código único de identificación basado en la norma global ISO 17442. El código consta de 20 caracteres alfanuméricos que permiten a las autoridades correspondientes identificar de manera única a las empresas y entidades jurídicas que realizan transacciones. Desde el 2018, cuando se estableció como requisito que todas las entidades jurídicas se registraran para obtener códigos LEI, el mercado financiero global se ha vuelto más transparente y estable.

Preguntas frecuentes

A partir del 3 de enero del 2018, todas las entidades jurídicas que deseen comprar o vender valores deben registrarse para obtener un código LEI.

En términos simples, un valor se define como un tipo de comprobante de una propiedad o una deuda al que se ha asignado un valor. Para el tenedor, un valor representa una inversión como propietario, acreedor o titular de derechos. Algunos ejemplos de valores son acciones, bonos y opciones.

Un código LEI vincula a una entidad jurídica con un código específico, lo cual ayuda a identificar las entidades jurídicas que participan en los mercados financieros globales. El propósito de esto es ayudar a identificar transacciones para brindar mayor transparencia al mercado financiero.

Para que una entidad jurídica pueda comprar o vender valores, debe contar con un código LEI válido. Los códigos LEI se emiten por un año a la vez y son válidos durante ese mismo periodo. A través de servicios como el que brindamos aquí, en LEI Certificate, puede registrar un código LEI hasta por 5 años. Nuestro proveedor de servicios, Registro LEI™, se asegurará de realizar las renovaciones de su código anualmente.

El costo de registrar un código LEI depende del proveedor de servicios que elija. Aquí, en LEI Certificate, ofrecemos el servicio de registro de códigos LEI más económico en España. Si elige el registro de 5 años, únicamente pagará 49€ al año por registrar su código LEI.

Para averiguar si su código LEI es válido, busque su número de código LEI en la GLEIF.

Los bancos validan los códigos LEI en la base de datos de la GLEIF, por lo que su código LEI será válido tan pronto como se actualice dicha base de datos. Las actualizaciones se realizan diariamente a las 14:00.

La GLEIF (Global Legal Entity Identifier Foundation) es la organización que gestiona el sistema de códigos LEI. Una de las tareas de la GLEIF es vigilar a los proveedores de servicios de LEI.

Sí. Su código LEI y la información vinculada al mismo son públicos. Es parte del propósito de los códigos LEI: tener un sistema transparente.

Si realiza su solicitud a través de nuestro formulario, solo le tomará 2 minutos solicitar un código LEI. Posteriormente deberá procesar su pago para que se dé inicio a la validación de datos. Una vez finalizado su pago, recibirá su código LEI en un plazo de 24 horas.

Certificado LEI es dirigido por la empresa sueca 7 Out Media AB. Brindamos un servicio de códigos LEI en conjunto con Registro LEI™.

Renueve su código LEI en solo 2 minutos

Nuestro formulario de LEI Certificate le permite renovar un código LEI existente en tan solo 2 minutos. Puede optar por renovar el código LEI por 1, 3 o 5 años. Si elige renovar su código LEI por 5 años, lo conseguirá a uno de los precios más económicos de la industria. El precio de la renovación por 5 años es de 49€ al año. Nosotros, LEI Certificate, también le ofrecemos la opción de transferir códigos LEI existentes.

¿Quiénes necesitan tener un código LEI?

En general, cualquier entidad jurídica que participe en transacciones financieras necesita tener un código LEI. Esto incluye sociedades limitadas, fideicomisos, organizaciones de beneficencia, asociaciones y cualquier otra entidad que se reconozca como una organización ante la ley. Las entidades jurídicas están obligadas por ley a tener códigos LEI para mejorar la transparencia en el entorno financiero mundial.

Los códigos LEI son obligatorios de acuerdo con una serie de normas de la UE, como EMIR, MiFIR y MIFID II. Estados Unidos también tiene requisitos similares.

Cuándo no se requiere un código LEI

Si su empresa participa en el comercio de valores, en la mayoría de los casos se requiere un código LEI. Si su empresa no tiene registrado un número LEI, es posible que se le niegue el acceso a los servicios de inversiones para llevar a cabo transacciones en los mercados financieros europeos. No obstante, hay situaciones en las que no se requiere de un código LEI. Por ejemplo, esto aplica a las empresas que tienen un depósito en un seguro de capital. En este caso, no se requiere un código LEI porque la empresa en cuestión no es la que se ostenta como propietaria oficial, sino que es la empresa aseguradora la propietaria de las inversiones. Pero si la empresa con el depósito en un seguro de capital llevara a cabo cualquier otro tipo de transacción de valores, entonces sí sería necesario contar con un código LEI.

Otras situaciones en las que no es necesario un código LEI son los casos en que se negocian participaciones no cotizadas o participaciones en fondos no cotizados. Tampoco se requiere un código LEI para negociar bonos cotizados o certificados corporativos. Además, el requisito de tener un código LEI aplica solo a entidades jurídicas, como empresas y organizaciones. Por lo tanto, si usted comercia con valores como particular, no requiere de un código LEI.

Precios de los códigos LEI

Registro/Renovación de 1 año
Registro/Renovación de 1 año

59€ (59€/año)

Registro/Renovación de 3 años
Registro/Renovación de 3 años

165€ (55€/año)

Registro/Renovación de 5 años
Registro/Renovación de 5 años

245€ (49€/año)

Transfiera su código LEI

Cada proveedor de servicios de LEI define sus propios precios, así que posiblemente desee transferir su código LEI. Como lo mencionamos anteriormente, los precios de LEI Certificate son de los más atractivos en España (¡no dude en compararnos con otros!). Por eso, es posible que desee transferir su código LEI y renovarlo a través de nosotros. Esto es totalmente posible y la transferencia tardará como máximo 7 días en concluirse.

GLEIF

La GLEIF, o Global Legal Entity Identifier Foundation, es la organización internacional responsable del sistema LEI. Asimismo, es la organización a cargo del funcionamiento del sistema y de vigilar a los emisores acreditados de LEI (los LOU) en los mercados. La organización GLEIF fue fundada en el 2014 y tiene su sede en Suiza. Ese mismo año se establecieron los primeros requisitos de los códigos LEI.

La GLEIF posee el Índice global LEI, que es una base de datos que contiene todos los códigos LEI existentes. En el sitio web de la GLEIF, cualquier persona puede buscar números LEI para saber qué empresa o entidad jurídica están detrás de cada número en específico. En la GLEIF también se puede consultar si una empresa tiene un código LEI o no.

Aunque la GLEIF es la única organización responsable del sistema LEI, hay muchas unidades conexas acreditadas a las que se les conocen como Unidades Operativas Locales, o LOU, por sus siglas en inglés. Todas las unidades acreditadas por la GLEIF se encuentran en el sitio web de la organización. Cada LOU también tiene agentes registradores vinculados que brindan un servicio de registro de códigos LEI. Registro LEI™,  cuyo servicio proporcionamos aquí en LEI Certificate, es uno de dichos agentes.

Cómo funciona un número LEI

Un número LEI, o código LEI, es un código alfanumérico que consta de 20 caracteres. El código es un número de identificación que utilizan las empresas y organizaciones que operan en el mercado financiero. Con el sistema de códigos LEI se pueden identificar a las partes involucradas en las transacciones del mercado de valores, y las autoridades pueden acceder a información acerca de los individuos detrás de cada empresa.

Los números LEI son emitidos por la GLEIF, mientras que los registros pueden realizarlos tanto los LOU como otros proveedores de servicios. La estructura de un número LEI es siempre la misma: los primeros cuatro dígitos indican qué LOU emitió el código LEI; los dos dígitos siguientes son siempre 00 (dos ceros); en seguida se incluye una combinación única de dígitos que representa a la empresa en cuestión y, finalmente, los dos últimos dígitos del número LEI son números de control.